jueves, 13 de diciembre de 2018

LA LEGIBILIDAD EN PÁGINAS WEBS

En esta nueva entrada os mostraré y hablaré sobre la legibilidad en las páginas webs, poniendo para ello 1 ejemplo de una página web legible y otra que por el contrario no lo es.
Un Saludo 🔝









miércoles, 12 de diciembre de 2018

EDICIÓN DE UN VIDEO CON FINAL CUT PRO

En esta entrada os muestro unas capturas de un video que ha sido realizado y editado con el programa Final Cut Pro. En el video se muestran 2 países mostrado a través de imágenes. A continuación os dejo unas capturas del video.
Un Saludo 🔝


AUSTRALIA










NUEVA ZELANDA



lunes, 10 de diciembre de 2018

¿QUÉ ES UN CROMA?

El croma o clave de color es una técnica audiovisual utilizada muy ampliamente tanto en cinetelevisión y fotografía, que consiste en extraer un color de una imagen o vídeo (usualmente el verde o el azul) y reemplazar el área que ocupaba ese color por otra imagen o vídeo

COMO CREAR UN VIDEO CON CROMA

  • Elegir un video que de fondo tenga un color sólido como el verde o el azul.
  • Insertar una imagen o un video y moverlo debajo del video inicial.
  • Aplicar al video con el croma el efecto de (incrustador).



Un Saludo 🔝

lunes, 19 de noviembre de 2018

CREATIVE COMMONS

TIPOS DE LICENCIAS CREATIVE COMMONS

RECONOCIMIENTO

Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia.


RECONOCIMIENTO-COMPARTIR IGUAL

Esta licencia permite a otros re-mezclar, modificar y desarrollar sobre tu obra incluso para propósitos comerciales, siempre que te atribuyan el crédito y licencien sus nuevas obras bajo idénticos términos. 


RECONOCIMIENTO-SIN OBRA DERIVADA

 
Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.


RECONOCIMIENTO-NO COMERCIAL

 
Esta licencia permite a otros entremezclar, ajustar y construir a partir de su obra con fines no comerciales, y aunque en sus nuevas creaciones deban reconocerle su autoría y no puedan ser utilizadas de manera comercial, no tienen que estar bajo una licencia con los mismos términos.



RECONOCIMIENTO-NO COMERCIAL-COMPARTIR IGUAL

 
Esta licencia permite a otros entremezclar, ajustar y construir a partir de su obra con fines no comerciales, siempre y cuando le reconozcan la autoría y sus nuevas creaciones estén bajo una licencia con los mismos términos.

RECONOCIMIENTO-NO COMERCIAL-SIN OBRA DERIVADA
 
Esta licencia es la más restrictiva de las seis licencias principales, sólo permite que otros puedan descargar las obras y compartirlas con otras personas, siempre que se reconozca su autoría, pero no se pueden cambiar de ninguna manera ni se pueden utilizar comercialmente.

miércoles, 7 de noviembre de 2018

CROSSMEDIA DEL KFC


 PRÁCTICA DE CROSSMEDIA 


En este video se muestra una presentación electrónica de la empresa de comida rápida KFC hecha con Keynote.



¿QUE ES UN WEBINAR?

 WEBINAR 


Webinario es una palabra obtenida al asociar las palabras Web y seminario, y que designa todas las formas de reuniones interactivas del tipo seminario, que en forma total o parcial incluyen la realización de sesiones no presenciales vía Internet, y que generalmente se orientan al trabajo colaborativo o a la enseñanza a distancia.

Los webinars se dan en directo, en una fecha y horario específico.Normalmente la persona que da la conferencia interactúa con los usuarios, que pueden comentar o preguntar cualquier cosa que se les ocurra en relación al discurso del conferenciante.


 APLICACIONES PARA REALIZAR WEBINARS 

GO TO METTING














ANYMEETING







¿QUE ES EL STREAMING?

 STREAMING 


Es la distribución digital de contenido multimedia a través de una red de computadoras, de manera que el usuario utiliza el producto a la vez que se descarga. La palabra STREAMING se refiere a una corriente continua que fluye sin interrupción, y habitualmente a la difusión de audio o vídeo.

El streaming funciona de la siguiente forma:

  • Conexión con el servidor. El reproductor cliente conecta con el servidor remoto y éste comienza a enviarle el archivo.
  • Buffer. El cliente comienza a recibir el fichero y construye un buffer o almacén donde empieza a guardarlo.
  • Inicio de la reproducción. Cuando el buffer se ha llenado con una pequeña fracción inicial del archivo original, el reproductor cliente comienza a mostrarlo mientras continúa en segundo plano con el resto de la descarga.
  • Caídas de la velocidad de conexión. Si la conexión experimenta ligeros descensos de velocidad durante la reproducción, el cliente podría seguir mostrando el contenido consumiendo la información almacenada en el buffer. Si llega a consumir todo el buffer se detendría hasta que se volviera a llenar.


 APLICACIONES PARA REALIZAR STREAMINGS 


CROWDCAST

miércoles, 31 de octubre de 2018

OPTIMIZACION DE VIDEOS

CODEC, BITRATE Y FOTOGRAMAS  




  • CODEC: Un códec de video es un tipo de códec que permite comprimir y descomprimir video digital. Normalmente los algoritmos de compresión empleados conllevan una pérdida de información.


  • BITRATE: Un bitrate define la cantidad de espacio en físico (en bits) que ocupa un segundo de duración de ese video.

  • FOTOGRAMAS: El número de fotogramas por segundo, cuya sigla es FPS, también conocido como cuadros por segundo framerate, es la velocidad o tasa a la cual un dispositivo muestra imágenes llamadas cuadros.

H.264 Y H.265


  • H.264- H.264 es una norma que define un códec de vídeo de alta compresión, vídeo de baja calidad para videoconferencia y aplicaciones por Internet, basado en 8 bits/muestra y con un muestreo ortogonal de 4:2:0.Usado habitualmente en APPLE


  • H.265- H.265  llamado de forma común como High Efficiency Video Coding (HEVC)1​ (codificación de vídeo de alta eficiencia) es una norma que define un formato de compresión de video, sucesor de H.264/MPEG-4 AVC. Uso habitualmente en APPLE

Formatos de video


  • AVI: Es el almacenamiento estándar para almacenar video digital. Contiene un video con una calidad excelente, sin embargo su peso es elevado.

  • MPEG: Es un formato estándar para la compresión de un video de video digital (MPEG-1, MPEG-2, MPEG-3 Y MPEG-4). Se reproducen con Windows Media Player y QuickTime.

  • VP8: Es una especificación para codificar y decodificar video de alta definición tanto como un archivo o como un flujo de bits para visualizar. El codec es gratuito dado que Google ha liberado todas las patentes del VP8.



  • MOV: Es el formato de video y audio desarrollado por Apple. Utiliza un códec propio que evoluciona en versiones con bastante rapidez. Perfecto para publicar videos en Internet por su razonable calidad/peso. 


  • WMV: Utiliza el códec MPEG-4 para la compresión de video. Es ideal para publicar videos en Internet por su razonable calidad/peso. Sólo se puede visualizar con una versión actualizada de Windows Media 7 o superior.


  • RM: Es la propuesta de Real Networks para archivos de video. Utiliza códice propio para comprimir el audio. Se visualiza con el reproductor gratuito Real Player.


  • FLV: Es un formato que se utiliza en Adobe Flash para visualizar video en Internet. Utiliza el códec Sorenson Spark y el códecc On2 VP6, ambos con una alta calidad visual con bitrates reducidos. Se suele utilizar en plataformas como Youtube, Google Video, iFilm, etc...













jueves, 25 de octubre de 2018

OPTIMIZACIÓN DE AUDIOS

SONIDO Y CÓDEC

  • El sonido es la sensación o impresión producida en el oído y el cerebro por un conjunto de vibraciones que se propagan por un medio como el aire.

  • El códec es un algoritmo especial que reduce el número de bytes que ocupa un archivo. Los archivos del codificados con un códec específico requieren el mismo códec para ser decodificados y reproducidos.

FORMATOS PARA AUDIO


  • AIFF: Los archivos aiff pueden ser sonidos o música, este archivo es el más común en Macintosh y puede abrirse en la mayoría de los sistemas. 


  • WAV:  Wav provee una gran canlidad en los archivos pero solo es compatible con windows.


  • MP3: Una revolución en cuanto a la calidad y compresión de los archivos, compatible con todos los sistemas operativos.


  • WMA: es una tecnología de compresión de audio desarrollada por Microsoft. Es software propietario que forma parte de la suite Windows Media.


CARACTERISTICAS AUDIOS CONVERTIDOS

  • MP3 original:  242.81 KB                    
  • MP3-AIFF:  1,72 MB
  • MP3-WAV:  1,72 MB
  • MP3-WMA: 177,68 KB


















miércoles, 19 de septiembre de 2018

PRESENTACIÓN

¡HOLA! Soy Álvaro, alumno de 1º de preimpresion digital. En este curso voy a desarrollar una serie de proyectos o prácticas que subiré en este blog. Espero que todas mis publicaciones os resuelvan todas vuestras dudas.
Un saludo 🔝

HTLM5

¿QUÉ ES? HTML5 ( HyperText Markup Language , versión 5) es la quinta revisión importante del lenguaje básico de la World Wide Web , HTM...